loading
Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
| |
DESCRIPCIÓN | El TIPO 316 se usa ampliamente en aplicaciones que requieren una resistencia a la corrosión superior al Tipo 304, o una buena resistencia a temperaturas elevadas.Los usos típicos incluyen colectores de escape, piezas de hornos, intercambiadores de calor, piezas de motores a reacción, productos farmacéuticos y fotográficos. equipos, internos de válvulas y bombas, equipos químicos, digestores, tanques, evaporadores, equipos de procesamiento de pulpa, papel y textiles, partes expuestas a atmósferas marinas y tubería. El tipo 316L se usa ampliamente para soldaduras donde su inmunidad a la precipitación de carburo debido a la soldadura asegura una resistencia óptima a la corrosión. | ||||||||
QUÍMICO COMPOSICIÓN | C | Si | Minnesota | P | S | Cr | Ni | mes | N |
≤0.03 | ≤0.75 | ≤2,00 | ≤0.045 | ≤0.030 | 16.00-18.00 | 10.00-14.00 | 2.00-3.00 | ≤0.10 | |
APLICACIONES | Colectores de escape/piezas de hornos/intercambiadores de calor/piezas de motores a reacción/productos farmacéuticos y fotográficos equipos /cortes de válvulas y bombas /equipos químicos /digestores /tanques /evaporadores /pulpa /equipos de procesamiento de papel y textiles /partes expuestas a atmósferas marinas y tubería | ||||||||
PROPIEDADES MECÁNICAS DESPUÉS FRÍO LAMINACIÓN Y RECOCIDO FINAL | UST | 627 | |||||||
YS | 290 | ||||||||
Alargamiento | <55% | ||||||||
Dureza Rockwell | < 79B | ||||||||
PROPIEDADES FÍSICAS | Densidad, lbs./in.3 (g/cm3) | 0,29 (7,99) | N / A | ||||||
Resistividad eléctrica, µΩ•in.(µΩ•cm) 68 °F (20 °C) | 29.4 (74) | N / A | |||||||
Conductividad térmica, BTU/hr./ft./°FW/(m•K) 212 °F (100 °C) 932 °F (500 °C) | 9.4 (16.2) 12,4 (21,4) | N / A | |||||||
Coeficiente de expansión térmica, pulg./pulg./°F (µm/m/K) 32 a 212 °F (0 a 100 °C) 32 a 600 °F (0 a 315 °C) 32 – 1000 °F (0 – 538 °C) 32 – 1200 °F (0 – 649 °C) | 8,9x10-6 (16,0) 9,0x10-6 (16,2) 9,7 x 10-6 (17,5) 10,3x10-6 (18,5) | N / A | |||||||
Módulo de elasticidad, ksi.(MPa) en tensión en torsión | 28,0x103 (193x103) 11,2 x 103 (77 x 103) | N / A | |||||||
Permeabilidad magnética recocida, (H/m en 200 Oersteds) | 1,02 máx. | N / A | |||||||
Calor específico, BTU/lbs./°F (kJ/kg/K) 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0,12 (0,50) | N / A | |||||||
Rango de fusión, °F (°C) | 2500 – 2550 (1371 – 1399) | N / A | |||||||
SOLDADURA | La clase austenítica de aceros inoxidables generalmente se considera soldable mediante las técnicas comunes de fusión y resistencia.Se requiere una consideración especial para evitar el 'agrietamiento en caliente' de la soldadura asegurando la formación de ferrita en el depósito de soldadura.En general, se considera que estas aleaciones particulares tienen una soldabilidad más pobre que los Tipos 304 y 304L.Una diferencia importante es el mayor contenido de níquel de estas aleaciones, lo que requiere una velocidad de soldadura por arco más lenta y más cuidado para evitar el agrietamiento en caliente.Cuando se necesita un relleno de soldadura, AWS E/ER Tipo 316L y Tipo 16-8-2 se especifican con mayor frecuencia. | ||||||||
FORMABILIDAD | Los tipos 316 y 316L se pueden encofrar y estirar fácilmente usando los mismos métodos que se usan con el tipo 301 y el tipo 304. Aunque la capacidad de encofrado es muy similar a la del tipo 301, la variación de temperatura tendrá menos influencia en el comportamiento del material.Este producto puede volverse ligeramente magnético cuando se trabaja en frío. | ||||||||
TRABAJO EN FRÍO | Debido al mayor contenido de níquel, estos grados se endurecen por trabajo a una velocidad menor que el Tipo 304. En la condición de recocido, exhiben una excelente ductilidad y se pueden laminar, embutir profundamente y doblar fácilmente.El recocido es esencial para restaurar la ductilidad y reducir la dureza para las operaciones de formación posteriores.Las piezas severamente formadas deben recocerse para eliminar las tensiones. | ||||||||
TRATAMIENTO TÉRMICO | Recocido: Caliente a 1900 – 2100 °F (1038 – 1149 °C), luego enfríe rápidamente. | ||||||||
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN | Los tipos 316 y 316L exhiben una mejor resistencia a la corrosión por cloruro en comparación con el tipo 304 debido a la adición de molibdeno al acero.Esto permite una protección contra la corrosión aceptable para los marinos. atmósferas cuando se trata de corrosión por picaduras.También proporcionan una buena resistencia química a la mayoría de los agentes utilizados en las industrias papelera, petrolera, alimentaria y láctea.Son útiles en ambientes de ácido sulfúrico hasta a 150 °F (60 °C) cuando las concentraciones están por debajo del 5%.Muestran una excelente resistencia a la corrosión a los ácidos acético, fórmico, fosfórico y tartárico, así como a algunas concentraciones y temperaturas de soluciones de bromuro y yoduro.Cuando se utilizan operaciones de soldadura, el Tipo 316L con menos carbono permite reducir el riesgo de corrosión intergranular causada por la precipitación de carburo de cromo. | ||||||||
DESCRIPCIÓN | El TIPO 316 se usa ampliamente en aplicaciones que requieren una resistencia a la corrosión superior al Tipo 304, o una buena resistencia a temperaturas elevadas.Los usos típicos incluyen colectores de escape, piezas de hornos, intercambiadores de calor, piezas de motores a reacción, productos farmacéuticos y fotográficos. equipos, internos de válvulas y bombas, equipos químicos, digestores, tanques, evaporadores, equipos de procesamiento de pulpa, papel y textiles, partes expuestas a atmósferas marinas y tubería. El tipo 316L se usa ampliamente para soldaduras donde su inmunidad a la precipitación de carburo debido a la soldadura asegura una resistencia óptima a la corrosión. | ||||||||
QUÍMICO COMPOSICIÓN | C | Si | Minnesota | P | S | Cr | Ni | mes | N |
≤0.03 | ≤0.75 | ≤2,00 | ≤0.045 | ≤0.030 | 16.00-18.00 | 10.00-14.00 | 2.00-3.00 | ≤0.10 | |
APLICACIONES | Colectores de escape/piezas de hornos/intercambiadores de calor/piezas de motores a reacción/productos farmacéuticos y fotográficos equipos /cortes de válvulas y bombas /equipos químicos /digestores /tanques /evaporadores /pulpa /equipos de procesamiento de papel y textiles /partes expuestas a atmósferas marinas y tubería | ||||||||
PROPIEDADES MECÁNICAS DESPUÉS FRÍO LAMINACIÓN Y RECOCIDO FINAL | UST | 627 | |||||||
YS | 290 | ||||||||
Alargamiento | <55% | ||||||||
Dureza Rockwell | < 79B | ||||||||
PROPIEDADES FÍSICAS | Densidad, lbs./in.3 (g/cm3) | 0,29 (7,99) | N / A | ||||||
Resistividad eléctrica, µΩ•in.(µΩ•cm) 68 °F (20 °C) | 29.4 (74) | N / A | |||||||
Conductividad térmica, BTU/hr./ft./°FW/(m•K) 212 °F (100 °C) 932 °F (500 °C) | 9.4 (16.2) 12,4 (21,4) | N / A | |||||||
Coeficiente de expansión térmica, pulg./pulg./°F (µm/m/K) 32 a 212 °F (0 a 100 °C) 32 a 600 °F (0 a 315 °C) 32 – 1000 °F (0 – 538 °C) 32 – 1200 °F (0 – 649 °C) | 8,9x10-6 (16,0) 9,0x10-6 (16,2) 9,7 x 10-6 (17,5) 10,3x10-6 (18,5) | N / A | |||||||
Módulo de elasticidad, ksi.(MPa) en tensión en torsión | 28,0x103 (193x103) 11,2 x 103 (77 x 103) | N / A | |||||||
Permeabilidad magnética recocida, (H/m en 200 Oersteds) | 1,02 máx. | N / A | |||||||
Calor específico, BTU/lbs./°F (kJ/kg/K) 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0,12 (0,50) | N / A | |||||||
Rango de fusión, °F (°C) | 2500 – 2550 (1371 – 1399) | N / A | |||||||
SOLDADURA | La clase austenítica de aceros inoxidables generalmente se considera soldable mediante las técnicas comunes de fusión y resistencia.Se requiere una consideración especial para evitar el 'agrietamiento en caliente' de la soldadura asegurando la formación de ferrita en el depósito de soldadura.En general, se considera que estas aleaciones particulares tienen una soldabilidad más pobre que los Tipos 304 y 304L.Una diferencia importante es el mayor contenido de níquel de estas aleaciones, lo que requiere una velocidad de soldadura por arco más lenta y más cuidado para evitar el agrietamiento en caliente.Cuando se necesita un relleno de soldadura, AWS E/ER Tipo 316L y Tipo 16-8-2 se especifican con mayor frecuencia. | ||||||||
FORMABILIDAD | Los tipos 316 y 316L se pueden encofrar y estirar fácilmente usando los mismos métodos que se usan con el tipo 301 y el tipo 304. Aunque la capacidad de encofrado es muy similar a la del tipo 301, la variación de temperatura tendrá menos influencia en el comportamiento del material.Este producto puede volverse ligeramente magnético cuando se trabaja en frío. | ||||||||
TRABAJO EN FRÍO | Debido al mayor contenido de níquel, estos grados se endurecen por trabajo a una velocidad menor que el Tipo 304. En la condición de recocido, exhiben una excelente ductilidad y se pueden laminar, embutir profundamente y doblar fácilmente.El recocido es esencial para restaurar la ductilidad y reducir la dureza para las operaciones de formación posteriores.Las piezas severamente formadas deben recocerse para eliminar las tensiones. | ||||||||
TRATAMIENTO TÉRMICO | Recocido: Caliente a 1900 – 2100 °F (1038 – 1149 °C), luego enfríe rápidamente. | ||||||||
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN | Los tipos 316 y 316L exhiben una mejor resistencia a la corrosión por cloruro en comparación con el tipo 304 debido a la adición de molibdeno al acero.Esto permite una protección contra la corrosión aceptable para los marinos. atmósferas cuando se trata de corrosión por picaduras.También proporcionan una buena resistencia química a la mayoría de los agentes utilizados en las industrias papelera, petrolera, alimentaria y láctea.Son útiles en ambientes de ácido sulfúrico hasta a 150 °F (60 °C) cuando las concentraciones están por debajo del 5%.Muestran una excelente resistencia a la corrosión a los ácidos acético, fórmico, fosfórico y tartárico, así como a algunas concentraciones y temperaturas de soluciones de bromuro y yoduro.Cuando se utilizan operaciones de soldadura, el Tipo 316L con menos carbono permite reducir el riesgo de corrosión intergranular causada por la precipitación de carburo de cromo. | ||||||||